EJERCICIO: GRÁfICOS ESTADÍSTICOS
Estudiando el numero de hijos de 30 familias elegidas al azar en una ciudad se han obtenido los siguientes datos:
1, 2, 3, 5, 6, 0, 7, 8, 4, 1, 3, 4, 5, 2, 6, 5, 2, 3, 4, 6, 2, 3, 46, 4, 3, 6, 6, 3, 3
Representar el diagrama de sectores y el polígono de frecuencias
Debemos obtener las medidas estadísticas más comunes.
Una vez abierta la hoja de cálculo EXCEL ,introducimos los datos en la columna A desde la fila 1 hasta la 30.
En la columna C introducimos los distintos valores de la variables desde la fila 1 hasta la fila 9. La hoja de cálculo quedaría como se observa
en la figura.


En caso de aparecer en la barra de herramientas la función fx, bastará con seleccionarla y elegirla de las funciones estadísticas.
Aceptamos y en la nueva ventana que aparece especificamos el Rango A$1:A$30 y en Criterio C1, pulsando Aceptar.
Como resultado, en la celda D1, aparecerá un 1, es decir, el numero de veces que aparece el valor de la celda C1, desde la fila A1 hasta la A30. Podemos repetir el procedimiento para todos los valores de la variable, cambiando el cursor de celda e la fila siguiente y en la ventana Criterio de la función CONTAR.SI() colocando el valor correspondiente.

Una vez calculadas las frecuencias absolutas, para realizar gráficos estadísticos, seleccionamos de la opción "Insertar" la opción "gráficos". En dicha opción, Excel nos proporciona una gran variedad de gráficos a elegir. Realizaremos un diagrama de sectores si bien se pueden investigar los distintas posibilidades de ofrece esta hoja de cálculos.
Seleccionamos Circular y pulsamos Siguiente con el botón izquierdo del ratón. La siguiente pantalla nos muestra el rango de valores que vamos a representar y los rótulos que deseamos que nos muestre. Para ello en la pantalla 2 debemos pulsar Serie, apareciendo la siguiente pantalla:

Una vez completada dicha pantalla pulsamos Siguiente, y aparece la tercera pantalla del asistente para gráficos. En dicha pantalla bastará con pulsar con el botón izquierdo del ratón en Mostrar rótulo para que aparezca en el gráfico cada uno de los valores que estamos representando. Como se observa, EXCEL, también permite mostrar el porcentaje de cada valor, ambos o nada.


Como ejercicio práctico de manejo de la hoja de cálculo, si situamos el botón del ratón sobre los distintos colores del gráfico se observa cómo nos muestra el número de veces que aparece cada valor, es decir, las frecuencias absolutas. Sólo nos queda "retocar" los datos y prepararlos para su presentación final:
No hay comentarios:
Publicar un comentario